Si no eres de la provincia probablemente no sepas la diferencia entre los distintos tipos de canciones del carnaval de Cádiz. Una chirigota, una comparsa, un coro… Son de varios tipos las coplillas que nos encuentran en el falla y en las calles de Cádiz cada mes de febrero, y aunque los autóctonos parecen saber bien en qué se diferencia cada una, los que vienen de fuera se encuentran, por lo general, bastante perdidos. Así que hoy vamos a explicaros cuál es la diferencia entre una chirigota y una comparsa.
Las comparsas son la modalidad del carnaval más comprometida con la sociedad y sus problemas. Se centran más en la reflexión y en la crítica de temas que preocupan en la calle que en encontrar el chiste y la risa fácil. Aunque la mayoría de las canciones del carnaval de Cádiz tienen un tinte de crítica, donde más se aprecia es en las populares comparsas. Se componen como mínimo de doce integrantes hasta un máximo de quince que cantan en diferentes voces y con distintos instrumentos. Las compartas suele constar de una presentación, pasodobles, cuplés, un estribillo y un popurrí.
Las chirigotas puede tener menos integrantes: desde siete hasta quince. También tiene varias voces y varios instrumentos, y su repertorio tiene cinco partes bastante definidas: presentación, dos pasodobles, dos cuplés con un estribillo que se canta después del primero y del segundo y un popurrí.
Si con lo que te hemos contado no te queda claro, no te preocupes, siempre puedes ir a Youtube o a las páginas oficiales de las agrupaciones y descargar vídeos del carnaval de Cádiz para aprender de la mejor manera: disfrutando cada una de sus actuaciones y pasándotelo en grande con el ambiente, los disfraces, las canciones y las letras.
Las comparsas son la modalidad del carnaval más comprometida con la sociedad y sus problemas. Se centran más en la reflexión y en la crítica de temas que preocupan en la calle que en encontrar el chiste y la risa fácil. Aunque la mayoría de las canciones del carnaval de Cádiz tienen un tinte de crítica, donde más se aprecia es en las populares comparsas. Se componen como mínimo de doce integrantes hasta un máximo de quince que cantan en diferentes voces y con distintos instrumentos. Las compartas suele constar de una presentación, pasodobles, cuplés, un estribillo y un popurrí.
Las chirigotas puede tener menos integrantes: desde siete hasta quince. También tiene varias voces y varios instrumentos, y su repertorio tiene cinco partes bastante definidas: presentación, dos pasodobles, dos cuplés con un estribillo que se canta después del primero y del segundo y un popurrí.
Si con lo que te hemos contado no te queda claro, no te preocupes, siempre puedes ir a Youtube o a las páginas oficiales de las agrupaciones y descargar vídeos del carnaval de Cádiz para aprender de la mejor manera: disfrutando cada una de sus actuaciones y pasándotelo en grande con el ambiente, los disfraces, las canciones y las letras.